Plataforma ecommerce

Noticias

¿Cuál es el eCommerce más usado en España?

Última actualización26 Febrero 2025

Tiempo de Lectura4 minutos

AutorMDigital

En el loco mundo del ecommerce, si no tienes un buen CMS, básicamente estás navegando en un barco sin timón. Un Sistema de Gestión de Contenidos es la pieza clave que te permite manejar y actualizar tu tienda online sin romperte la cabeza con código. ¿Quieres que tu tienda luzca increíble, funcione como un reloj y además se lleve bien con Google? Entonces necesitas un CMS que no sea un dolor de muelas.

Los pesos pesados del eCommerce

No nos andemos con rodeos. Si quieres vender online, aquí están los CMS que dominan el juego:

  • WooCommerce (el rey de WordPress). Si WordPress es el amo y señor del contenido, WooCommerce es su fiel escudero en ecommerce. Fácil de usar, personalizable hasta el infinito y con una comunidad más grande que los que se apuntan al gym en enero.

  • Shopify. Perfecto para los que quieren vender sin comerse el coco con la parte técnica. Tiene plantillas elegantes, herramientas de marketing y todo lo que necesitas para empezar a facturar en minutos.

  •  PrestaShop. Un CMS con más opciones de personalización que un coche tuneado. No es el más fácil de manejar, pero si quieres algo potente y adaptable, es una opción muy seria.

  • Adobe Commerce (antes Magento). Si vas en serio con tu ecommerce y tienes un equipo de desarrolladores a tu disposición, este monstruo te da control absoluto. No es para principiantes, pero si quieres jugar en la liga de los grandes, aquí está tu sitio.

  • Ecwid. Para los que buscan algo sencillo, práctico y sin complicaciones. Se integra con otros sistemas y ofrece múltiples opciones de pago sin mareos.

El CMS más usado en España en 2024

Redoble de tambores… WooCommerce sigue en la cima. En España, sigue siendo el líder indiscutible gracias a su integración con WordPress y su brutal flexibilidad. Shopify también ha ido ganando terreno, sobre todo entre los que buscan una plataforma que les haga la vida fácil.

El futuro pinta movidito. Se viene una ola de CMS más especializados, con experiencias de usuario más inmersivas y más inteligencia artificial metida en la ecuación. Automatización, personalización extrema y herramientas avanzadas de análisis van a ser clave para destacar en el ecommerce del futuro.

La elección de un CMS adecuado puede marcar la diferencia en el éxito de una tienda online. Un buen CMS debe ofrecer flexibilidad, escalabilidad y una interfaz intuitiva que permita a los usuarios gestionar su contenido y productos de manera sencilla. Además, debe ser capaz de integrarse con otras herramientas y servicios, como sistemas de pago y plataformas de marketing, para proporcionar una experiencia de usuario fluida y completa.

Tendencias para 2025

En 2025, se espera que la tendencia hacia CMS más especializados y orientados al ecommerce continúe. Plataformas como Shopify y Adobe Commerce seguirán siendo populares, especialmente entre las tiendas online que buscan soluciones escalables y personalizables. Además, se prevé un aumento en el uso de CMS que ofrezcan integraciones avanzadas con herramientas de marketing y análisis, así como una mayor atención a la experiencia del usuario y la optimización para dispositivos móviles.

En resumen, la elección del CMS adecuado es determinante para el éxito de cualquier tienda online. Con la creciente competencia en el mercado del ecommerce, contar con una plataforma que ofrezca flexibilidad, escalabilidad y una experiencia de usuario superior puede ser el factor decisivo para destacar y prosperar en el mundo digital.

 

Si quieres triunfar, olvídate de lo básico. El ecommerce ya no es solo vender, es enamorar al usuario, hacerlo volver y que sienta que tu tienda es el lugar donde quiere comprar. Así que elige bien tu CMS, porque en este juego, la plataforma que usas puede ser la diferencia entre petarlo o pasar desapercibido. 

¡INFÓRMATE GRATIS Y SIN COMPROMISO!

001

Te puede interesar...

Si has encontrado este artículo interesante, deberías de echar un vistazo a éstos cursos relacionados.

Curso WordPress y WooCommerce

Curso

375 horas

WordPress y WooCommerce

Combinar competencias en WordPress y WooCommerce con conocimientos en programación es esencial y altamente valorado en el mercado laboral.