Pasos para programar en Python

Noticias

¿Cuánto tiempo se tarda en Aprender Python?

Última actualización24 Abril 2025

Tiempo de Lectura8 minutos

AutorMDigital

Python es uno de los lenguajes de programación más accesibles y poderosos que existen, ideal tanto para principiantes como para profesionales. Su sintaxis intuitiva y versatilidad lo convierten en una herramienta esencial para desarrollar aplicaciones, automatizar tareas o realizar análisis de datos. Pero ¿cuánto tiempo se tarda en aprender Python?

Se estima que alrededor de 750 horas de práctica bien enfocadas, sin ver tutoriales o copiando y pegando código sin pensar, puedes alcanzar un nivel competente. De esta manera, podrás escribir tu propio código, resolver problemas reales y defender futuros proyectos. Durante este tiempo, aprenderás los fundamentos, dominando la herramienta que abre las puestas en el desarrollo web, ciencia de datos, automatización e inteligencia artificial entre otras.

¿Preparado/a para dominar la serpiente?

¿Cuánto tardarás en dominar Python?

Para un novato, se estima que alrededor de 750 horas de práctica real y dedicación enfocada son suficientes para alcanzar un nivel competente y dominar Python. En ese tiempo serás capaz de escribir código limpio, funcional y adaptado a resolver problemas del mundo real, entendiendo el por qué y el cómo.

En tus primeras semanas empezarás a construir una base sólida en los conceptos fundamentales de Python:

  • Variables y tipos de datos: Aprende a manejar números, cadenas de texto, listas y diccionarios.
  • Control de flujo: Usa condicionales (if/else) para tomar decisiones en tus programas.
  • Bucles: Automatiza procesos repetitivos con for y while.
  • Funciones: Organiza tu código en bloques reutilizables para resolver problemas específicos.

A medida que avances tu formación en Python, empezarás a enfrentarte a conceptos más avanzados para llevar tus habilidades al siguiente nivel. Estos temas te prepararán para trabajar en proyectos reales con mayor estructura, eficiencia y profundidad técnica, potenciando tus habilidades como desarrollador:

  • Lectura y escritura de archivos: Aprende a manipular archivos en formatos como texto plano o CSV para procesar y almacenar datos de forma dinámica. Clave para cualquier tarea de automatización y análisis.
  • Programación orientada a objetos (POO): Domina la creación de clases y objetos para construir programas organizados, reutilizables y fáciles de mantener. Esta programación es esencial para desarrollar aplicaciones escalables y robustas.
  • Bibliotecas para análisis de datos: Utiliza herramientas como Pandas, NumPy e Matplotlib para trabajar con grandes volúmenes de datos, realizar cálculos complejos y visualizar información de manera clara.
  • Frameworks web: Para dar el salto al desarrollo de aplicaciones web, utiliza Flask o Django, dos de los frameworks más populares y versátiles en el ecosistema Python, desde APIs hasta sitios dinámicos.
  • Bases de datos: Conecta tus aplicaciones con sistemas de almacenamiento como SQLite, PostgreSQL o MongoDB y aprende a gestionar y manipular la información.

Consejos para Aprender Python Más Rápido

Si quieres aprender Python más rápido y con resultados reales, en MDigital te ofrecemos los siguientes consejos para dominar dicho lenguaje de programación:

1. Empieza por lo esencial.

Para dominar Python tienes que empezar por lo fundamental: variables, estructuras de control y funciones. Con estos bloques podrás construir todo lo demás.

Gracias a la sintaxis clara y directa que tiene Python, podrás escribir tus primeros programas funcionales para avanzar con confianza en tus futuros proyectos.

2. Proyectos, proyectos y más proyectos.

La mejor manera de aprender programacion en Python es aplicar todos tus conocimientos desde el principio. No te quedes solo con la teoría.

Es aconsejable crear algo que te entusiasme y que te sirva. Algunos ejemplos para crear son:

  • Una calculadora básica que te ayude a practicar operaciones.
  • Un juego simple como el clásico "Adivina el número", ideal para trabajar condicionales y bucles.
  • Un bot para automatizar tareas en redes sociales y correo electrónico.
  • Un pequeño sistema de gestión para tus tareas diarias, gastos, etc.

Con cada proyecto reforzarás tus habilidades teniendo una prueba tangible de tu progreso.

3. Practica todos los días.

La constancia en programación es clave. No hace falta que dediques largas horas; con sólo 20 minutos al día, bien enfocados, puede marcar una gran diferencia si eres constante. La repetición diaria hace que los conceptos se afiancen y el código empiece a fluir de manera natural, solidificando conceptos y ganando confianza.

4. Rodéate de una comunidad.

No estudies solo, conéctate a comunidades online, foros como Stack Overflow o grupos locales de programación.

Al inscribirte al curso de programación Python accederás a contenido de calidad y a nuestra comunidad de alumnos, donde podrás compartir tus avances, dudas y proyectos. Aquí nadie camina solo. Resolver problemas juntos, intercambiar ideas y ver cómo otros aplican lo aprendido te hace avanzar más rápido en tu formación.

5. No temas a equivocarte.

Cada error es una oportunidad para aprender. Resolver problemas por tu cuenta fortalece tu capacidad para pensar como programador y enfrentarte a desafíos del mundo digital.

6. Define metas claras.

No quieras aprender todo de golpe. Se recomienda establer objetivos pequeños y alcanzables como dominar las listas en una semana y crear tu primer script funcional en un mes. Tener un camino trazado te mantendrá motivado y enfocado en tu objetivo.

7. Actualiza proyectos antiguos.

A medida que avances en tu formación, vuelve a trabajar tus proyectos antiguos. Estos proyectos no son cosa del pasado, son muestras de cuánto has evolucionado profesionalmente.

Es aconsejable añadir nuevas funciones, optimizar el código y crear algo más rápido, más limpio y más pro.

Fórmate en Programación Python Online

La gran ventaja de formarte en programación Python es su combinacion de simplicidad con su potencial. Al ser un lenguaje de programación tan intuitivo, te sentirás cómodo desde el primer día y lo suficientemente capacitado para desarrollar proyectos avanzados como el análisis de datos o desarrollo de inteligencia artificial.

Además, Python siempre estará de tu lado. No importa si eres estudiante o profesional, Python tiene algo que ofrecerte.

Asi que, ¿cuánto tiempo necesitas para aprender Python? Pues todo depende de ti. Empieza ahora a crear proyectos y escribe código como todo un gran experto.

Conoce nuestra guía para programar Python desde cero y nuestro ejercicio básico ideal para principiantes, donde aprenderás los primeros conceptos de programación que verás en el curso de Python. ¡No te quedes atrás!

 

¡INFÓRMATE GRATIS Y SIN COMPROMISO!

001

Te puede interesar...

Si has encontrado este artículo interesante, deberías de echar un vistazo a éstos cursos relacionados.

Curso Programación Python

Curso

750 horas

Programación Python

El mercado laboral necesita programadores Python con urgencia. Aprende desde cero el lenguaje de programación más versátil y demandado por las empresas tecnológicas.